La norma afecta la economía en las personas
- MARGARITA SIERRA LÓPEZ
- 5 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 mar 2019
Comer empanada en la calle se volvió polémica y un disgusto para las personas que generalmente comen fuera de sus casas. Puesto que según el Código de Policía, esto viola la norma del artículo 140 del numeral 6 http://leyes.co/codigo_nacional_de_policia/140.htm.
Aquí el punto es que estos cuatro ciudadanos de la ciudad de Bogotá deberán pagar el valor de $883.324 por comprar una empanada en la calle, casi un salario mínimo mensual, por apoyar o promover la venta en espacio público, pero entonces donde está la divulgación de esta norma que por desconocimiento pecamos e incumplimos volviéndonos unas víctimas de estos cobros que por ley se nos impone pagar, afectando así la economía del ciudadano y por ende, él de una sociedad.
Muchos vendedores quedaron asustados por la noticia, no tan solo por el desconocimiento de la norma, sino porque las personas que compran con frecuencia, posiblemente lo dejarán de hacer por miedo de que los multen, preocupación que no es para menos, pues lo más probable es que los vendedores ambulantes de comida no vuelvan a vender la misma cantidad de sus productos.
Según las autoridades, están cumpliendo con la recuperación del espacio público, pero creo que no es justo esta suma por colaborarle a una persona que no tiene otro medio o forma de salir adelante, pues siendo realistas, las posibilidades de empleo en este país para personas de edad son muy pocas, por no decir que inalcanzables, entonces mi pregunta es: ¿donde queda el vendedor, si en un país como el nuestro no hay donde escoger empleo?.
La ministra de Justicia, Gloria María Borrero, aseguró este martes que la multa por más de 830 mil pesos que se le impuso a un joven por comprar una empanada a una vendedora ambulante fue una "interpretación equivocada de la Policía" https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/ministra-de-justicia-dice-que-multa-por-comprar-empanada-fue-interpretacion-equivocada-328742. Sin embargo la multa la deben pagar tanto el vendedor como los compradores, disque por promover el uso indebido del espacio público. Por estos motivos, este país en temas de desarrollo queda corto, pues al establecer una norma no piensan en el trasfondo que esta implica, donde el orden es impuesto a que precio.

コメント